El 2025 ha comenzado con ajustes importantes en los aranceles para productos alimenticios importados en varios países de América Latina. Estos cambios pueden ser una oportunidad estratégica para comercializadores, distribuidores y empresas que buscan expandir su portafolio. Desde MIREX GLOBAL le explicamos qué debe saber.
Reducción de aranceles en alimentos básicos:
Muchos gobiernos de la región, para contrarrestar la inflación, han reducido o eliminado aranceles temporales sobre productos como arroz, azúcar, harina y aceites vegetales. Esto favorece costos de importación más bajos y márgenes de ganancia más competitivos.
Impacto en la cadena de suministro:
La baja de aranceles no solo beneficia a grandes importadores, sino también a medianas empresas que buscan importar cantidades menores y competir en el retail local. Sin embargo, exige mayor control logístico y un seguimiento detallado de documentos y normativas para evitar errores que puedan anular estos beneficios.
Ventaja competitiva con proveedores internacionales:
Al trabajar con redes de proveedores en distintos continentes (como hace MIREX GLOBAL), es posible aprovechar orígenes de producto con tratados preferenciales o exenciones arancelarias. Esto incrementa la competitividad y permite diversificar la oferta.
En un entorno dinámico, estar informado y contar con un aliado estratégico para la logística y la búsqueda de proveedores puede marcar la diferencia.
¿Desea saber cómo su empresa puede beneficiarse de estas medidas?
Contáctenos: contacto@mirexglobal.com

