|
Exportar alimentos: 3 claves para cumplir normativas sanitarias y conquistar nuevos mercados

Exportar alimentos: 3 claves para cumplir normativas sanitarias y conquistar nuevos mercados

Exportar productos alimenticios exige mucho más que una buena receta: requiere cumplir estrictos requisitos sanitarios, de empaque y etiquetado para cada mercado destino. Compartimos las 3 claves para lograrlo con éxito.

1️⃣ Normativas y certificaciones internacionales:
Certificaciones como HACCP, ISO 22000 o registros FDA (para EE. UU.) no solo son recomendables: en muchos casos son obligatorias. Estas certificaciones garantizan que los procesos cumplen normas sanitarias globales y brindan confianza a los compradores internacionales.

2️⃣ Etiquetado adaptado al mercado destino:
Cada país puede exigir diferente información nutricional, advertencias, idioma o formato de etiqueta. Contar con un proveedor que gestione etiquetado personalizado, como MIREX GLOBAL, facilita el cumplimiento sin complicar la operación.

3️⃣ Trazabilidad y cadena de suministro segura:
Exportar exige demostrar el origen del producto y el cumplimiento de controles durante transporte y almacenamiento. Trabajar con operadores logísticos que certifiquen cada etapa ayuda a evitar rechazos o sanciones en aduanas.

Cumplir con las normativas sanitarias no solo abre mercados, sino que posiciona su marca como un proveedor confiable a nivel global.

¿Necesita ayuda para desarrollar productos listos para exportación? Escríbanos: contacto@mirexglobal.com